Un objetivo fundamental del CeMuPe es convertirse en un espacio de aprendizaje y de reflexión conjunta intergeneracional. En sus aulas hay tiempos programados para la interacción de personas de la tercera edad y de profesores jubilados con escolares o con alumnos de magisterio, en lo que está demostrando ser un punto de encuentro para las relaciones humanas y un agente de socialización de enorme importancia.
Con este alumnado se llevan a cabo los siguientes módulos formativos:
- Historia y memoria escolar de posguerra
Con la práctica de campo “Recuerdos de mi escuela. El mobiliario y los útiles escolares”
- Los cuadernos escolares. Fiel reflejo de la realidad social de la España de las décadas cuarenta y cincuenta
Con las prácticas de campo “La formación de los niños en la enseñanza elemental. El modelo de niño que se transmite en los cuadernos escolares” y “La formación de las niñas en la enseñanza elemental. El modelo de niña que se transmite en los cuadernos escolares”
- La escuela recreada a partir de los materiales escolares
En el curso 2014-2015 se desarrolló un Proyecto Intergeneracional que tuvo por título «Descubriendo la escuela. La escuela que vivimos«, en el que participaron alumnos de la Universidad de la Experiencia y alumnado de Pedagogía y Magisterio.