Pulsa el botón del reproductor para escuchar el audio

Le cahier de roulement es un cuaderno que ya ha desparecido de las aulas, con un especial significado en la escuela del siglo XX, desde la década de 1920 hasta 1970. Según su contenido pueden ser:

  • De contenidos curriculares principalmente
  • De contenido principalmente patriótico
  • De contenido religioso
  • Diarios de clase

Este cuaderno debe su nombre a que los niños van rotando para escribir cada día lo que se ha estudiado por riguroso orden de turno. Emplea una metodología atractiva, activa y participativa, puesto que es elaborada conjuntamente por todos y refleja lo aprendido de una forma personal. Introducido en las aulas a lo largo de los años veinte, la escuela republicana lo difunde como medio didáctico de primer orden.

Con la llegada de la dictadura franquista, el cuaderno de rotación utiliza su formato de presentación y uso, cambiando el significado y el contenido. Pasa a ser un instrumento de control del profesorado en la inculcación de valores patrióticos en los niños. Sin embargo, la finalidad inicial nunca se llega a abandonar del todo y así es fácil encontrar algún cuaderno de rotación en estos años con contenidos curriculares.

Los cuadernos de rotación fueron durante buena parte del siglo XX un instrumento y un medio didáctico fundamental en la práctica diaria escolar.