Los miembros del CeMuPe pertenecen a sociedades de Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE), a la Sociedad de Pedagogía y de Historia de la Educación (SEDHE). Fruto de los encuentros en los congresos que mantienen dichas sociedades, y en los que participan los integrantes de CeMuPe, son los estudios sobre:
Congreso Internacional: Territorios, Ciudades Educadoras y Desarrollo Sostenible.
Intervención: «Cuadernos escolares: las escrituras al margen».
Lugar: Universidad de Coimbra (1-4 de julio de 2014)
La memoria educativa en los museos de educación y pedagogía como proyecto de ciudadanía. IV Jornadas de la SEPHE.
Intervención: «Segunda República y escuela. Valores sociales y cívicos en los cuadernos de rotación.»
Lugar: Vic: (MUVIP) Museu Virtual de Pedagogía de la Universitat de Vic
Conservación y Estudio de la Cultura Popular. Cultura escrita y educación.
Intervención: “Los cuadernos escolares como fuente y documento de investigación de la historia de la escuela”.
Lugar: Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora, 2010
El largo camino hacia la educación inclusiva. XV Coloquio Nacional de Historia de la Educación, Sociedad Española de Historia de la Educación.
Intervención: «Ampliando Horizontes. La Universidad de la Experiencia participa en el Museo Pedagógico»
Lugar: Facultad de Educación de la Universidad Pública de Navarra, 2009
Influencias francesas en la educación española e iberoamericana (1808-2008). III Conversaciones Pedagógicas de Salamanca.
Intervención: «Europeizar La Escuela. El descubrimiento del cuaderno de rotación por Martí Alpera»
Lugar: Facultad de Educación de Salamanca, 2008
Museos Pedagógicos. La Memoria Recuperada. II Jornadas de la Sociedad Española de Patrimonio Histórico Educativo.
Intervención: «La vida y el pensamiento del docente: testimonio de la memoria, patrimonio educativo»
Lugar:: Museo Pedagógico de Aragón, Huesca, 2008
XI Encuentro Internacional de Historia de la Educación, Xalapa-Veracruz, México.
Intervención: «El Cuaderno Escolar. Fuente y documento para la investigación educativa. (Estudio de caso)».
Lugar: Xalapa, Enríquez, Veracruz (México), 2008
Doctorado de Historia de la Educación de la Universidad de Morelos (México).
Intervención: «Nuevas vías de estudio en historia de la educación. El museísmo pedagógico».
Lugar:: Cuernavaca-Morelos-México, 2008
I Encontro Iberoamericano de Museos Pedagóxicos e Museólogos da Educación.
Intervención: «Senderos escritos: los cuadernos escolares del Museo pedagógico de la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación».
Lugar: Santiago de Compostela, 2008
I Encontro Iberoamericano de Museos Pedagóxicos e Museólogos da Educación.
Intervención: «Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca. Una apuesta abierta de educación hacia el futuro».
Lugar: Santiago de Compostela, 2008
Convengo Internazionale Quaderni Di Scuola. Una Fonte Complexa Per La Storia Delle Culture Scolastiche E Dei Costumi Educativi Tra Ottocento E Novecento.
Intervención: «Las consignas político-religiosas durante la etapa franquista en los cuadernos de rotación. Currículum oculto y explícito»
Lugar: Macerata (Italia), 2007
De la Junta para Ampliación de Estudios a la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (1907-2007). II Conversaciones Pedagógicas de Salamanca.
Intervención: «La imagen de Europa en los cuadernos escolares del franquismo»
Lugar: Facultad de Educación de Salamanca, 2007
XI Jornadas SEPHE 2024
XI Jornadas SEPHE 2024
XI Jornadas SEPHE 2024